La malarrabia piurana es un plato típico del norte del Perú que se suele servir como guarnición. Es comúnmente consumido los viernes durante la época de Semana Santa.
La receta peruana del chupe de viernes es un plato tradicional y popular de Arequipa, especialmente durante la Semana Santa, elaborado con ingredientes nutritivos y sustanciosos.
El solterito arequipeño, también conocido como solterito de queso es un plato frío típico de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú que se dice era solicitado en las posadas por aquellos clientes solteras o solteros que no querían subir de peso para verse atractivos.
El rocoto relleno arequipeño es una maravillosa receta que cualquier amante del picante debería probar una de las tantas variedades de ajíes tradicionales de Perú.
La sopa de quinua es un reconfortante plato muy popular en las zonas andinas de Perú Bolivia y Chile, un cereal que ha servido de alimento durante siglos y que hoy en día es considerado un superalimento.
Los tallarines verdes son una receta originada por los inmigrantes italianos deseosos de disfrutar una pasta al pesto, pero que al no contar con todos los ingredientes, crearon esta deliciosa preparación.