El masato peruano es un delicioso licor casero y artesanal a base de yuca fermentada que es muy popular en todo el país, desde el Amazonas hasta la Lima.
El daiquiri de durazno es un delicioso cóctel refrescante que combina el sabor dulce y jugoso del durazno con la frescura del limón y el toque de ron.
El chilcano de pisco es un refrescante cóctel peruano muy popular elaborado con limón, ginger ale y hielo, creando una mezcla equilibrada y deliciosa, perfecto para disfrutar en reuniones sociales, especialmente en épocas calurosas.
El cóctel de algarrobina, a veces conocido simplemente como algarrobina, es un trago muy popular en Perú, especialmente entre las mujeres, se dice que su sabor dulce y cremosidad, similar a un ponche de huevos.
El té japonés es una bebida desinflamatoria que se utiliza como complemento en dietas de control de peso. Ayuda a acelerar el metabolismo, reducir la hinchazón estomacal y eliminar toxinas del cuerpo.
La piña colada es un cóctel suave, refrescante y naturalmente dulce originario de Puerto Rico, ideal para disfrutar muy frío en compañía en tu terraza.
El Pisco Sour es considerado el cóctel típico de Perú, creado a principios del siglo XX, se trata de una clásica combinación que añade zumos ácidos en los cócteles con licor, como el limón utilizado en este caso.
El ponche de habas es una bebida tradicional y muy apreciada por los peruanos debido a su alto valor nutritivo, considerada una de las bebidas más importantes del país.
La receta de jugo de granadilla es uno de los refrescos más populares y consumidos en Perú, una deliciosa bebida de temporada ideal para las temporadas de calor.
El refresco de cocona es una bebida deliciosa, nutritiva y lo que es más importante, económica, un fruto propio de las zonas tropicales de Perú, para sorprender a tu familia y amigos.