El pollo es uno de los favoritos de las mesas peruanas y esta versión al maní es una excelente manera diferente de prepararlo, una receta práctica y deliciosa que le dará variedad al menú del día a día.
La receta de ensalada blanca es una preparación rápida y sencilla que con unos cuantos ingredientes logra un maravilloso resultado, muy popular en fiestas de fin de año, pero ideal para consumir en cualquier ocasión.
Las papas a la huancaína probablemente es uno de los cinco platos más típicos de la gastronomía peruana, una receta llena de una rica historia que podrás conocer a continuación.
El pastel de papa peruano es una preparación particularmente popular en Arequipa, aunque también muy consumida en el resto del país, una receta nutritiva y saludable para compartir habitualmente.
La receta de matasquita es un delicioso plato de fondo ideal para compartir en familia y muy típico de la ciudad de Arequipa, donde se prepara todos los días en las populares picanterías.
El escribano arequipeño es una entrada o piqueo típico de Arequipa, una ensalada que combina perfectamente frescura, sabor y versatilidad.
El seco de carne es considerado una de las recetas más queridas de la gastronomía peruana, elaborado con ajíes típicos que aportan gran profundidad y sabor todo tipo de carnes como res, cabrito o pescado.
La carapulcra es un plato muy popular en Perú, habitualmente acompañado de de yuca o o arrozm blanco, en particular en las ciudades ubicadas al sur de la capital como son Cañete, Chincha, e Ica.
La receta de papa rellena es un plato típico de la gastronomía peruana, considerando que se trata del país con mayor variedades de papa del mundo, alcanzando las 3000.
La receta de cuy frito es considerada una de las más típicas del Perú, super deliciosa pero también muy nutritiva, aportando minerales esenciales como Calcio, Fósforo, Hierro y Zinc.