
Esta receta de mazamorra de piña es una de las múltiples variaciones de este delicioso postre, natural y refrescante, lleno de vitaminas y minerales.
Contenido
¿Cómo hacer mazamorra de piña?
La mazamorra de piña o ananá como también se le dice en algunos otros países es una receta sencilla y de muy pocos ingredientes que revisaremos a continuación.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Peruana
Calorías: 350
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de mazamorra de piña
Ingredientes
- 4 tazas de jugo de piña
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 tazas de piñas en cubitos
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de maicena
- ¼ de taza de pasas negras
- Canela en polvo al gusto
- Agua
Preparación
- 1. En un bol grande reservar las pasas, cubrir con agua caliente y remojar por al menos 10 minutos. Reservar.
- 2. En una olla mediana añadir el jugo de piña, el jugo de limón y calentar a fuego medio por 10 minutos.
- 3. Incorpora la piña cortadas en cubos, llevar a hervor, baja el fuego y deja cocinar por otros 10 minutos más.
- 4. Añadir las pasas remojadas y el azúcar, revolver hasta y añadir la maicena disuelta en dos cucharadas de agua poco a poco sin dejar de revolver, manteniendo la cocción por otros 5 minutos.
- 5. Servir la mazamorra de piña a la temperatura que mas te guste y espolvorea canela en polvo al gusto sobre la superficie.
Consejos para preparar mazamorra de durazno
Se trata de una receta que puedes preparar ya sea con piñas frescos o en almíbar según sea tu preferencia y disponibilidad, siempre podrás ajustar el dulzor con un poco de azúcar o endulzante.
¿Sabías qué?
La denominación mazamorra se cree habría sido heredado de los árabes, quienes utilizaban el término para referirse a un guiso reponedor que era servido a los tripulantes de barcos para recuperar energías.