El estofado de pollo peruano es un guiso muy delicioso que se prepara rápidamente, lo que lo convierte en una excelente opción para cambiar el menú diario de la familia.
El seco de chabelo piurano, algunas veces denominado seco de chavelo, es una receta típica del norte peruano, específicamente de Piura, un plato emblemático muy apreciado igualmente por los turistas que visitan el país.
El chupe de pescado es una deliciosa sopa de origen peruano típica de las fiestas de Huarachicuy o Warachikuy en donde se festeja el paso que los jóvenes experimentan cuando se convierten en adultos.
El solterito arequipeño, también conocido como solterito de queso es un plato frío típico de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú que se dice era solicitado en las posadas por aquellos clientes solteras o solteros que no querían subir de peso para verse atractivos.
La receta de tallarines rojos como se le conoce en Perú, es un platillo influenciado por la inmigración italiana presente en Perú y cuya gran diferencia está en su toque final de laurel y champiñón.
El escribano arequipeño es una entrada o piqueo típico de Arequipa, una ensalada que combina perfectamente frescura, sabor y versatilidad.
La receta de papa rellena es un plato típico de la gastronomía peruana, considerando que se trata del país con mayor variedades de papa del mundo, alcanzando las 3000.