El guiso de quinua es un plato tradicional peruano que combina la quinua, un cereal altamente nutritivo, con una variedad de verduras y especias. Es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier época del año.
La caigua es un vegetal muy apreciado en la gastronomía peruana debido a su sabor suave y versatilidad en la cocina y una de sus formas más deliciosas de disfrutarla es preparando caigua rellena.
El aguadito de pollo es una deliciosa sopa peruana llena de sabor y nutrientes. Está hecha a base de pollo, arroz, verduras y especias, y es perfecta para calentarte en días fríos o cuando necesitas un plato reconfortante.
La Sopa de Morón es un plato tradicional de la gastronomía andina que se destaca como una excelente elección durante las temporadas frías ya que no solo calienta nuestros paladares, sino que también reconforta todo nuestro cuerpo.
El picante de carne es un plato tradicional muy nutritivo y recomendado para comer durante el invierno, muy apreciado por las familias peruanas por su sabor delicioso y reconfortante.
La zanahoria es un ingrediente magnífico pero aún subestimado en la preparación de bizcochos y panes, siendo el más famoso de todos el «carrot cake» inglés.
El mondonguito a la italiana o simplemente mondongo a la italiana es una receta creada por los inmigrantes italianos que llegaron a Perú en el siglo XIX, qué luego se extendió a través de todo el país.
El estofado de pollo peruano es un guiso muy delicioso que se prepara rápidamente, lo que lo convierte en una excelente opción para cambiar el menú diario de la familia.
La causa rellena es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía peruana, consumido desde la época precolombina, originalmente era una masa preparada a base de papa amarilla y ají amarillo.
La palta rellena es una entrada muy popular en Perú, un equivalente al guacamole mexicano en sencillez y sabor que sin duda te encantara, ideal para disfrutar en cualquier temporada.