
Contenido
¿Cómo preparar picante de carne?
El picante de carne lleva su nombre debido a que la mayoría de sus ingredientes son cortados en cubos y también por su toque picante al comerlo, fácil y rápido de preparar, normalmente servido con pan o arroz blanco.Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de picante de carne peruano
Ingredientes
- 500 g de papa blanca
- 300 g de carne de res
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de pasta de ají panca
- 3 cucharadas de aceite
- 2 tazas de caldo de res
- 1 cucharada de pasta de ají mirasol
- 1 cebolla roja
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- ½ taza de arvejas verdes
- Perejil picado
- Comino
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Comienza cortando la carne en cubos y sazonándola con sal y pimienta. Luego, en una olla caliente el aceite y agrega la carne para que se selle. Una vez lista, retira la carne y en el mismo aceite sofríe la cebolla picada finamente por 5 minutos. Añade el ajo picado y las pastas de ají, y mueve.
- 2. Luego, reincorpora la carne junto con una hoja de laurel seco y agrega caldo de res. Deja que todo cocine durante 20 minutos o hasta que la carne quede tierna.
- 3. Después, pela la zanahoria y córtala en cubitos, agrégala junto con las alverjas y deja cocinar por 3 minutos. Agrega las papas en cubos, revuelve y si es necesario, agrega más caldo. La preparación debe cocinar entre 6 y 8 minutos para que las papas queden suaves.
- 4. Finalmente, agrega perejil picado u orégano seco para darle un sabor diferente. Mueve intensamente y sirve.
- 5. Para mejorar la preparación, puedes acompañarla con platanitos fritos o frijoles, agregar una copa de vino tinto y servir con arroz blanco graneado.
Historia del picante de carne
El picante de carne es un plato muy típico de la ciudad de Tacna y tiene su origen entre la clase pobre de esta localidad cuando los trabajadores utilizaban la guata, tripas, librillo y las papas descartadas para hacer este platillo.¿Sabías qué?
En el mes de agosto, son comunes los concursos en los que se compite por preparar el mejor picante de carne a la leña, servido con vino semiseco de chacra y pan crujiente, además, el Consejo Regional ha aprobado una ordenanza regional que establece que el tercer domingo de agosto se celebre el Día del Picante a la Tacneña.Recomendamos
- Receta de queque de zanahoria
- Receta de sopa seca chinchana
- Receta de salpicón de pollo
- Receta de chilcano de pescado