El estofado de pollo peruano es un guiso muy delicioso que se prepara rápidamente, lo que lo convierte en una excelente opción para cambiar el menú diario de la familia.
El cau cau es un estofado de origen peruano que tradicionalmente se hace con mondongo, pero también se puede preparar con mariscos, carne o, como en esta ocasión, con pollo.
Los tamales peruanos son de consumo muy popular en restaurantes, reuniones familiares y desayunos domingueros en todo el territorio nacional con preparaciones que varían de región o ciudad,
El ceviche de pollo es una preparación muy popular en Perú, una deliciosa variación del ceviche tradicional, elaborado con carne cocida y que establece un delicioso equilibro entre acidez y cremosidad.
La receta de adobo de pollo es una deliciosa preparación peruana elaborado como un guiso especial con ingredientes autóctonos del país y que puedes elaborar con chanco, cabrito o pollo como en la receta a continuación.
El pollo a la olla peruano es una versión propia de una receta que es omnipresente en las gastronomías de todo el mundo, elaborada con ingredientes locales que la vuelven inconfundible.
El picante de pollo es un maravilloso plato de origen boliviano adoptado por la gastronomía peruana y cuya receta se ha transmitido por generaciones, siempre delicioso y muy versátil en múltiples ocasiones.
El pollo es uno de los favoritos de las mesas peruanas y esta versión al maní es una excelente manera diferente de prepararlo, una receta práctica y deliciosa que le dará variedad al menú del día a día.
La receta de pepián de choclo es una preparación típica gastronomía casera peruana, con apariencia de puré acompañado de carne en la preparación, la versión en puré del tamal verde.
El pollo a la brasa es un clásico de la gastronomía peruana, consumido en cualquier temporada y ocasión, ya sean almuerzos, cenas, cumpleaños o finales de fiesta.