Los rollos de canela son una receta originaria de Suecia y popularizada en Estados Unidos, que se ha convertido en una de las masas dulces más apreciadas en todo el mundo debido a su sencillez y delicioso resultado, perfectos para cualquier ocasión.
El pastel de acelga es un plato propio de la influencia italiana en la gastronomía peruana y que puede ser dulce y salado, siempre disponible en restaurantes del país, especialmente en la capital.
Las cachangas son una especie de postre muy consumido en todo Perú, generalmente disponibles en puestos de comida ambulantes, en donde generalmente se vende acompañado de una taza de café.
El brownie con cacao o brownie de chocolate es probablemente uno de los postres más populares del mundo, con infinidad de variaciones, mucho más fáciles de preparar que lo que la mayoría cree.
La zanahoria es un ingrediente magnífico pero aún subestimado en la preparación de bizcochos y panes, siendo el más famoso de todos el «carrot cake» inglés.
La pota o calamar gigante es un marisco muy consumido en Perú debido a su alto valor nutricional y a su bajo costo. El chicharrón de pota, gracias a su sencilla elaboración, es uno de los platos más sabrosos y fáciles de preparar.
La tortilla o torreja de de atún es un plato popular en Perú que se puede preparar de diferentes maneras, aunque una de las formas más comunes de prepararla es formar tortitas de tamaño a gusto.
El pie de manzana es un postre universal que se ha adaptado a la gastronomía y variedades de manzanas disponibles en cada país, siempre uno de los favoritos, para disfrutrar en cualquier temporada.
La tortilla de coliflor es una receta típica de la gastronomía peruana, una preparación sencillos, sabrosa y por sobre todo saludable, para disfrutar con toda la familia.
La receta de pollo con Coca Cola o pollo a la Coca Cola es una particular receta que utiliza un refresco tipo cola para elaborar una salsa concentrada y deliciosa, que ha ganado poco a poco la preferencia de los peruanos.