Receta de cachangas - Comidas Peruanas
Receta de cachangas peruanas

Las cachangas son una especie de postre muy consumido en todo Perú, generalmente disponibles en puestos de comida ambulantes, en donde generalmente se vende acompañado de una taza de café.

¿Cómo hacer cachangas peruanas?

La cachanga es una masa sin levadura elaborada con harina blanca de trigo que puede ser dulce o salada, originalmente era muy popular en las regiones de la sierra peruana, en donde las personas lo ofrecían a sus invitados como agradecimiento por su visita.

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Mundial
Calorías: Peruana
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de cachangas de harina

Ingredientes

  • 500 g de harina blanca
  • 250 ml de agua tibia
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos
  • ½ cucharada de anís
  • Aceite para freir
  • 1 pizca de sal

Preparación

  • 1. Para hacer la masa, comienza agregando un poco de agua y anís en un bol o cazuela. Añade 3 cucharadas de azúcar y 1 pizca de sal.
  • 2. Agrega 2 huevos y bátelos antes de incorporar el harina. Mezcla bien hasta obtener una masa algo pegajosa y déjala reposar por 4 horas.
  • 3. Luego, da forma redonda a la masa con las manos y fríela en una sartén con abundante aceite caliente.

Historia del cachanga

La palabra cachanga proviene del quechua «kachangu» y antiguamente era usado para demostrar atención especial por otra persona, un gesto galante, a modo de piropo, bañados con  miel de palma para acompañar.

¿Sabías qué?

En Tacna, al sur Perú, se organiza cada año el concurso “Señorita Cachanga del Verano”, donde se celebra un desfile en donde los trajes típicos son confeccionados con estas tortas.


Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario