El arroz chaufa es probablemente uno de los platos más populares y consumidos en Perú, uno de los más destacados de la fusión de la cocina cocina china-peruana, rápido de preparar, delicioso y económico.
La leche asada es un postre tan popular en Perú como el arroz con leche o la mazamorra morada, muy fácil de encontrar en cualquier lugar de comida, habitualmente en las vitrinas como una forma de atraer la atención de los comensales para ingresar.
La milanesa es sin duda una de las preparaciones de carne mas consumidas en Latinoamérica, siendo en Perú son populares entre los niños, quienes suelen preferir el pollo que la carne de vacuno.
Las papas a la huancaína probablemente es uno de los cinco platos más típicos de la gastronomía peruana, una receta llena de una rica historia que podrás conocer a continuación.
El pastel de papa peruano es una preparación particularmente popular en Arequipa, aunque también muy consumida en el resto del país, una receta nutritiva y saludable para compartir habitualmente.
El rocoto relleno es una maravillosa receta que cualquier amante del picante debería probar una de las tantas variedades de ajíes tradicionales de Perú.
La receta de papa rellena es un plato típico de la gastronomía peruana, considerando que se trata del país con mayor variedades de papa del mundo, alcanzando las 3000.
El suspiro limeño se ha transformado sin duda en uno de los mejores embajadores de la dulcería tradicional peruana alrededor del mundo, un postre lleno de la historia y técnicas de sus ingredientes base.
El pisco sour sin duda admite una infinidad de variaciones a su receta, como este delicioso pisco sour con maracuyá o simplemente maracuyá sour, una combinación que sin duda deberías intentar.
El chifón o pastel chifón es un pastel peruano suave y esponjoso que se acostumbra a consumir al desayuno o también como postre luego de una comida principal, bien calentito, recién salido del horno.