Un clásico puré de espinaca casero que puedes preparar solo o complementado con una base de papas cocidas, un acompañamiento ideal de múltiples platos de la cocina peruana.
El ceviche de pollo es una preparación muy popular en Perú, una deliciosa variación del ceviche tradicional, elaborado con carne cocida y que establece un delicioso equilibro entre acidez y cremosidad.
Las hamburguesas de lentejas son una de las más populares alternativas vegetarianas a las hamburguesas de carne, ideales ideales para los niños que no gustan de comer legumbres o personas que desean administrar su dieta con diversos objetivos.
El tacacho con cecina es uno de los platillos más populares de la gastronomía de la selva peruana, disfrutado especialmente durante la Fiesta de San Juan, una de las festividad típicas de la zona.
La tortilla de coliflor es una receta típica de la gastronomía peruana, una preparación sencillos, sabrosa y por sobre todo saludable, para disfrutar con toda la familia.
El ceviche de pota es uno de los favoritos de los limeños, un imperdible en las calles de Lima y sus famosas y tradicionales carretillas de paso, para disfrutar a cualquier hora.
El rocoto relleno arequipeño es una maravillosa receta que cualquier amante del picante debería probar una de las tantas variedades de ajíes tradicionales de Perú.
La causa rellena es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía peruana, consumido desde la época precolombina, originalmente era una masa preparada a base de papa amarilla y ají amarillo.
La palta rellena es una entrada muy popular en Perú, un equivalente al guacamole mexicano en sencillez y sabor que sin duda te encantara, ideal para disfrutar en cualquier temporada.
Esta receta de chicharrón de pescado es una preparación habitualmente elaborada para disfrutar en familia, aunque la podrás encontrar igualmente en cualquier restaurante del país.