
Los anticuchos de corazón de res forman parte de la historia gastronómica de algunos países de Sudamérica desde la época colonial, perfectos para comer al aire libre en diversas circunstancias, con familia o amigos, deliciosos y económicos.
Contenido
¿Cómo hacer anticuchos de corazón de res?
Para preparar los mejores anticuchos, el corazón de la res debe estar limpio de venas y fibras, bien cortado y cuidadosamente sazonado, marinado con una mezcla de ají panca que añade un sabor ahumado y picante.
Información Nutricional
Categoría: Aperitivos
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 40 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de anticuchos de corazón de res
Ingredientes
- 1 corazón de vaca cortado en trozos medianos
- 1 cucharada de ajo finamente picado
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de comino
- ½ taza de pasta de ají panca
- ¼ taza de vinagre tinto
- ½ taza de aceite vegetal
- Sal
Preparación
- 1. Asegúrate que el corazón esté limpio, trózalo y luego marínalo en una mezcla de ají panca, ajo, vinagre, orégano, aceite, sal y comino por al menos 2 horas.
- 2. Utiliza brochas de pancas de choclo para bañar los anticuchos con la marinada y cocina los anticuchos en palitos de bambú previamente remojados.
- 3. Barniza los anticuchos con la marinada y cocínalos en la parrilla durante unos tres minutos por cada lado hasta que estén bien cocidos.
- 4. Sírvelos en platos bajos y amplios acompáñalos con papas, choclos y salsa de ají.
Consejos al preparar anticuchos de corazón
- Puedes acompañar tus anticuchos de corazón con diferentes salsas como salsa de rocoto, salsa huancaína o salsa criolla para experimentar nuevos sabores y dar un toque especial a los anticuchos.
- Existen además diversas variaciones en la receta de anticuchos, como aquellos que añaden pulpo y se arman con los sabores de la preparación de anticuchos de corazón.
¿Por qué se llaman anticuchos?
Se llama anticucho porque proviene de una palabra quechua formada por “anti” y “kuchu” que significa “corte de carne de los andes” y la segunda versión es de las palabras “anti” y “uchu”, esta última significa “corte de carne con ají”.
Recomendamos
- Receta de asado de carne a la olla
- Receta de ponche de habas
- Receta de estofado de pollo
- Receta de ceviche de pejerrey