El cóctel de algarrobina, a veces conocido simplemente como algarrobina, es un trago muy popular en Perú, especialmente entre las mujeres, se dice que su sabor dulce y cremosidad, similar a un ponche de huevos.
Cuando el frío se hace presente, no hay nada como una deliciosa sopa a la minuta para calentar el cuerpo, ya que su sencilla preparación y rapidez la convierten en una opción muy popular en los hogares peruanos.
El pie de manzana es un postre universal que se ha adaptado a la gastronomía y variedades de manzanas disponibles en cada país, siempre uno de los favoritos, para disfrutrar en cualquier temporada.
Las papas a la huancaína probablemente es uno de los cinco platos más típicos de la gastronomía peruana, una receta llena de una rica historia que podrás conocer a continuación.
El arroz con leche es sin duda una de las recetas de postres más queridas en Perú, particularmente en Lima, en donde lo puedes encontrar literalmente en cualquier lugar, restaurantes, fuentes de soda y puestos de comida en la calle.
El suspiro limeño se ha transformado sin duda en uno de los mejores embajadores de la dulcería tradicional peruana alrededor del mundo, un postre lleno de la historia y técnicas de sus ingredientes base.
La crema volteada es un delicioso postre peruano, una receta muy fácil y rápida de hacer, para la que también existen diferentes versiones más allá de la vainilla, con naranja, café y chocolate.
El pollo broaster es una deliciosa preparación frita cubierta de un empanizado crujiente que encierra un jugoso interior, un favorito de los peruanos ya sea para comer fuera o preparar en casa.
La sopa de quinua es un reconfortante plato muy popular en las zonas andinas de Perú Bolivia y Chile, un cereal que ha servido de alimento durante siglos y que hoy en día es considerado un superalimento.
El queso helado arequipeño o helado de tarro como se le conoce en todo Perú, es una deliciosa preparación dulce que posee una textura muy parecida a la del queso pero que no lo lleva como tal en sus ingredientes.