
Contenido
¿Cómo hacer pie de manzana?
El pie de manzana es una receta sencilla que en Perú particularmente suele elaborarse con manzanas Israel, en una combinación que incorpora mantequilla, azúcar y leche evaporada.Información Nutricional
Categoría: Postres Típicos
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de pie de manzana peruano
Ingredientes
- 1 ½ kilo de manzana Israel
- 500 g de harina de trigo
- 220 g de mantequilla
- 320 g de azúcar
- 40 ml de leche evaporada
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- Pasas (opcionales)
- Harina para espolvorear
Preparación
1. Masa para pie de manzana
- 1. En un bol grande reunir el harina cernida, los polvos de hornear, 170 g de azucar y la mantequilla, mezclar e incorporar todo sin amasar demasiado para no activar el gluten de la masa.
- 2. En un tazón mezclar 1 huevo, la leche evaporada, la vainilla y una pizca de sal, incorporar a la masa e integrar todo muy bien, compactar, cubrir con un paño y reposar en el refrigerador por 15 minutos.
- 3. Separar ¾ de la masa y estirar con un rodillo en forma circular y asentar sobre un molde para pie previamente engrasado y enharinado, llevar al horno pre-calentado a 170°C por 10 minutos, retirar y reservar.
Relleno del pie de manzana
- 1. Lavar, pelar y picar las manzanas en láminas, reservar sobre una olla y calentar a fuego medio en una olla junto, añadir 150 gramos de azúcar, la canela en polvo y revolver cuidadosamente para que no se peguen hasta que estén blandas, retirar y enfriar.
- 2. Verter el relleno de manzana sobre la tarta horneada y cubrir con el resto de la masa estirada y cortada en tiras para elaborar el trenzado o cuadricula de la cobertura, barnizar con una yema de huevo batida y llevar nuevamente al horno por 25 a 30 minutos, hasta que esté ligeramente dorado. Retirar y enfriar antes de servir.
Beneficios de consumir manzanas
- Las manzanas son ricas en vitamina C, que estimula el sistema inmunológico y en fibra, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a la digestión de las grasas.
- Además, las manzanas tienen un alto contenido de antioxidantes y aportan vitaminas A, B1, B2, B5, B6 y E, así como minerales como potasio y fósforo.
¿Sabías qué?
Las manzanas son originario de las zonas templadas de Europa, el oeste del Turkestán y el suroeste y centro de Asia, las cuales evolucionaron de un ancestro salvaje denominado Malus sieversii, todavía se encuentra hoy en día en Asia Central.Recomendamos
- Receta de hamburguesa de lentejas
- Receta de adobo de pollo peruano
- Receta de chupe de pescado peruano
- Receta de olluquito con carne peruano