Receta de sopa de morón - Comidas Peruanas
Receta de sopa de morón peruana
La Sopa de Morón es un plato tradicional de la gastronomía andina que se destaca como una excelente elección durante las temporadas frías ya que no solo calienta nuestros paladares, sino que también reconforta todo nuestro cuerpo.

¿Cómo hacer sopa de morón?

El morón es un tipo de cereal muy utilizado en la comida de la sierra del Perú y es básicamente un molido grueso del grano previamente pelado y tostado con el que se elabora esta deliciosa sopa peruana.

Información Nutricional

Categoría: Sopas Típicas
Cocina: Peruana
Calorías: 350
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de sopa o caldo de morón

  • 500 g de morón remojado y escurrido
  • 200 g de carne de res picada en cubos
  • 4 papas peladas y partidas en bastones
  • 2 litros agua
  • 2 ramas de apio
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate picado en cubitos
  • 1 trozo zapallo picado
  • 1 cucharada ajo picado
  • ½ cebolla en cubitos
  • Orégano
  • Hierbabuena
  • Comino
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En una olla grande añadir un chorrito de aceite y calentar a fuego alto, incorporar la cebolla, el ajo y el tomate, bajar a fuego medio y sofreír por un par de minutos.
  • 2. Agregar la carne picada, el agua, sal y comino a gusto, integrar todo y cocinar por 20 minutos.
  • 3. Incorporar las papas peladas y picadas en cuartos, el morón, la zanahoria, el apio, poro y el un poco de hierbabuena a gusto, tapar y cocinar por 15 minutos más, probar y rectificar sazón si es necesario, añadir una cucharada de orégano y retirar del fuego.
  • 4. Servir la sopa de morón inmediatamente, bien caliente, coronada con perejil fresco picado a gusto y opcionalmente un poco de paico picado.

Beneficios de consumir morón

  • El consumo de morón ayudaría a regular los niveles de colesterol, con propiedades antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres asociados con diversas enfermedades.
  • Ayudaría a prevenir la rigidez de los capilares, favoreciendo así una mejor circulación sanguínea, así como la acumulación de grasas en el hígado, promoviendo un funcionamiento óptimo.

¿Sabías qué?

El morón es un cultivo que se siembra en la sierra, entre los 3.000 a 4.000 m de altura, en zonas marginales de suelos y climas donde pocos cultivos pueden prosperar.


Recomendamos

5/5 (1 Review)

Escribe un Comentario