
La receta de inchicapi es una antigua receta peruana que requiere esfuerzo y dedicación en su elaboración y que ha sido transmitida de generación en generación al interior de las familias.
Contenido
¿Cómo preparar inchicapi de gallina peruano?
Al preparar inchicapi necesitarás principalmente un buen caldo de gallina, harina de maíz y mucho maní tostado molido lo que da como resultado un platillo muy nutritivo, lleno de vitaminas y proteínas.
Información Nutricional
Categoría: Sopas
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de Inchicapi de gallina con maní
Ingredientes
- 4 presas de gallina
- 200 g de maní tostado
- 100 g de harina de maíz
- 12 hojas de sacha culantro
- 2 ajíes dulces
- 1 ½ litros de agua
- 1 cucharada de ajo
- 1 cebolla
- Palillo o colorante alimenticio
- Sal
Preparación
- 1. Preparar el caldo el caldo de gallina hirviendo agua con un poco de sal por al menos 60 minutos hasta que estén blandas pinchándolas con un tenedor. Reservar aparte.
- 2. En una licuadora reunir el palillo, la sacha culantro los ajos, los ajíes dulces, la cebolla y el maní tostado y mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- 3. Calienta el caldo unos minutos y añadir la harina de maíz disuelta en un poco de agua, mezclar todo muy bien e incorporar la mezcla recién licuada anteriormente, integrar con un cucharón y revolver constantemente mientras la cocinas, unos 10 minutos aproximadamente, verificar sazón y rectificar si es necesario.
- 4. Servir la inchicapi de gallina inmediatamente, bien caliente incorporando a la sopa las presas de gallina previamente cocidas, opcionalmente acompañar este plato con yuca y huevo sancochado.
Consejos al preparar inchicapi de gallina
Agregar caldo de gallina en polvo para intensificar la sazón y/o acompañar con charapita y plátano verde cocido.
Historia de inchicapi de gallina
El nombre inchicapi proviene del quechua inchic (maní) y api (mazamorra), siendo una preparación de origen prehispánico que se acostumbraba consumir en la selva peruana de San Martin, Loreta y Ucayali.
Recomendamos
- Pan francés a la peruana
- Ensalada rusa a la peruana
- Masato de yuca peruana
- Receta de yuca frita peruana