Receta de cau cau de pollo - Comidas Peruanas
Receta de cau cau de pollo peruano

El cau cau es un estofado de origen peruano que tradicionalmente se hace con mondongo, pero también se puede preparar con mariscos, carne o, como en esta ocasión, con pollo.

¿Cómo hacer cau cau de pollo?

Si buscas un plato sustancioso y delicioso, esta receta de cau cau de pollo es perfecta para ti. Además, es fácil y rápida de preparar, normalmente utilizando pechuga de pollo, cualquier parte del animal puede ser utilizada si se corta en trozos pequeños.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de cau cau de pollo peruano

Ingredientes

  • 500 g de pechuga de pollo en trozos
  • 2 papas cortadas en cubos
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de ají amarillo molido
  • 1 cucharadita de palillo
  • 1 taza de hierbabuena picada
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ taza de arvejas verdes
  • ½ taza de zanahoria en cuadritos
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Prepara el aderezo en el que cocinarás el pollo y los vegetales. Calienta una olla grande con un chorrito de aceite y agrega la cebolla, sofríe hasta que se vuelva transparente.
  • 2. Agrega el ajo y sofríe a fuego lento durante un par de minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme. Luego, incorpora el ají amarillo y el palillo, mezcla y cocina por otros 3 minutos hasta que el aderezo esté listo.
  • 3. Agrega el pollo, el orégano seco y la hierbabuena al aderezo y mezcla bien para que el pollo absorba todos los sabores. Sazona con sal y pimienta al gusto y sofríe por 2 minutos más.
  • 4. Añade el caldo de pollo y deja que hierva. Cuando el caldo alcance el punto de ebullición, agrega las papas, las zanahorias picadas y las arvejas. Cocina la preparación por unos 20 minutos o hasta que los vegetales estén suaves y cocidos.
  • 5. Retira la olla del fuego y espolvorea un poco de perejil picado por encima. Sirve el cau cau acompañado de una porción de arroz blanco y, si lo deseas, un huevo frito a la inglesa.

Historia del cau cau

Cuenta la historia que el cau cau tuvo su origen en los Andes peruanos. El nombre del plato proviene de la palabra quechua «can», que significa menudencia y de ahí que la receta original se preparara con mondongo.

¿Sabías qué?

Con la llegada de los inmigrantes chinos, el término «can» fue modificado a «cau cau», el cual se utilizaba para referirse al corte fino de los ingredientes.


Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario