Receta de mondonguito a la italiana - Comidas Peruanas
Receta de mondonguito a la italiana
El mondonguito a la italiana o simplemente mondongo a la italiana es una receta creada por los inmigrantes italianos que llegaron a Perú en el siglo XIX, qué luego se extendió a través de todo el país.

¿Cómo preparar mondonguito a la italiana?

El mondongo o tripa de res primero se cocina y troza en tiras que luego son sazonadas con condimentos típicos peruanos al que se incorpora una diversa variedad de vegetales al gusto.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 90 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de mondonguito a la italiana

Ingredientes

  • 500 g de mondongo de res (tripa, guatitas)
  • 4 ramitas de hierbabuena o menta
  • 2 hongos secos
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 2 papas cortadas en bastones y fritas
  • 2 cucharaditas de pasta de ají mirasol
  • 2 cucharaditas de pasta de ají panca
  • 1 cebolla roja
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • 1 ajo picado
  • 1 hoja de laurel
  • ½ ají amarillo
  • ½ taza de arvejas
  • ½ taza de leche evaporada
  • Aceite vegetal
  • Queso parmesano
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. El primer paso es asegurarse de lavar bien el mondongo y retirar cualquier residuo de grasa. Luego, pon a hervir una olla grande con abundante agua y añade el mondongo, la leche evaporada y hierbabuena o menta. Tapa y cocina durante una hora. Después, cambia el agua y cocina durante media hora más. Reserva.
  • 2. En otra sartén, calienta a fuego lento un poco de aceite y agrega el ajo. Dora por dos minutos antes de añadir los ajíes mirasol y panca. Cocina por cinco minutos, luego añade laurel y hongos secos picados. Agrega un poco del caldo de mondongo y después incorpora los ajíes amarillos cortados en tiras y la cebolla roja cortada en gajos. Mezcla y cocina por dos minutos.
  • 3. Añade el mondongo cortado en tiras, un chorrito de agua y una pizca de sal. También agrega zanahoria y tomate cortados en bastones, arvejas cocidas y perejil picado. Mezcla todo bien y cocina por tres minutos o hasta que la zanahoria esté cocida.
  • 4. Finalmente, añade las papas fritas, mezcla y ajusta la sazón. Sirve el mondongo en un plato con una porción de arroz blanco, espolvorea queso parmesano y más perejil al gusto.

Consejos de Gastón Acurio

  1. Para obtener un mondongo bien cocido y de buena textura, es crucial limpiarlo cuidadosamente antes de colocarlo en la olla.
  2. El tiempo de cocción es crucial para lograr la consistencia deseada, evitando que termine demasiado cocido y con una textura chiclosa que resulte difícil de masticar.
  3. Además, es recomendable reunir todos los ingredientes de la receta antes de comenzar para evitar pausas prolongadas en la preparación.

¿Sabías qué?

En Italia no existe este tipo de preparación, aunque si existen recetas con lo que se denomina «trippa», aunque elaborada con técnicas e ingredientes propios del país europeo.


Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario