Receta de causa rellena limeña - Comidas Peruanas
Receta de causa rellena limeña
La causa rellena es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía peruana, consumido desde la época precolombina, originalmente era una masa preparada a base de papa amarilla y ají amarillo.

¿Cómo preparar causa rellena de pollo?

La causa rellena evolucionó a partir de la llegada de los españoles y hoy en día se le añade limón y se prepara con distintos tipos de relleno, como pollo, atún o verduras?

Información Nutricional

Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de causa rellena de pollo

Ingredientes

1. Masa

  • 1 kg de papas amarillas
  • 4 limones verdes
  • 2 ajíes amarillos
  • 3 huevos duros
  • Hojas de  lechuga
  • Aceitunas negras
  • Perejil
  • Aceite de girasol
  • Sal
  • Pimienta

2. Relleno

  • 500 g de zanahorias cocidas en cubitos
  • 500 g alverjas cocidas
  • 1 pechuga de pollo
  • Mayonesa
  • 1 Palta

Preparación

  • 1. Lavar las papas y reunir en una olla grande, cubrir con agua, añadir una cucharada de sal, una rodaja de limón y hervir durante 20 minutos, pelar cuando todavía estén calientes y preparar un puré homogéneo y sin grumos.
  • 2. Cuando el puré este frío agregar el jugo del limón, el ají amarillo licuado (sin venas), salpimentar a gusto y verificar sazón, opcionalmente añadir un chorrito de aceite si la masa está muy seca.
  • 3. Hervir la pechuga de pollo hasta que esté bien cocida y desmenuzarla con las manos en trozos pequeños pequeños, añadir las zanahorias, las arvejas con mayonesa, unas gotitas de limón, salpimentar al gusto y reservar.
  • 4. En un molde cilíndrico o un vaso amplio añadir una capa de la masa, luego y opcionalmente una capa de palta laminada, una nueva capa de masa, incorporar una generosa capa de relleno y finalizar con una cubierta adicional de masa, asentar suavemente y disponer sobre un plato cuidadosamente para que mantenga la forma.

¿Sabías qué?

Se cree que el nombre «causa rellena» hace referencia a la época del Virreinato en Perú, cuando era conocido como «Kausay», aunque una segunda teoría dice que durante la guerra con Chile, se recolectaban alimentos puerta a puerta repitiendo la frase «Por la Causa» y que los ingredientes más comunes eran justamente papas, limones, zanahorias, alverjas, ají amarillo y otros


Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario