
Contenido
1. Diversidad cultural
La mezcla de sabores en la cocina peruana refleja la mezcla de culturas que han llegado al Perú en los últimos 500 años, comenzando con la cocina prehispánica que nos brindó platos y métodos de cocción como la pachamanca y el cuy chactado. Luego, cuando comenzó la colonización española en el siglo XVI, se introdujeron en el menú platos de influencia morisca; los postres de cebolla, especias y miel son ahora fundamentales en cada comida. Cuando los inmigrantes chinos llegaron en el siglo XIX, su cocina se fusionó a la perfección con los platos tradicionales peruanos y creó el superpopular Chifa. Otras grandes influencias gastronómicas son las cocinas africana, italiana y japonesa.2. Costa, sierra y selva
Costa, sierra y selva. Cada una de estas tres regiones geográficas ofrece sus propios platos tradicionales cocinados con ingredientes locales. Tal es el caso de la quinua, que se encuentra en las zonas montañosas, mientras que en la costa se cultivan limones y uvas, y en la selva se encuentran raíces de yuca y peces como el Paiche (el pez más grande del río Amazonas). Si viajas por Perú, verás cómo la biodiversidad de cada uno de los 24 estados del país está orgullosamente representada en la gastronomía de cada región.3. El poder de la reinvención
Si bien la cocina peruana es producto de la fusión de culturas, ingredientes y formas de cocinar, la adaptación de platos tradicionales a la cocina moderna es resultado del auge gastronómico de los últimos años. Los peruanos continúan mezclando todo, desde el popular combinado de comida callejera que consiste en cebiche, chifa y papa a la huancaína (papas cubiertas con ají y salsa de queso), hasta la cocina de vanguardia que introduce nuevas texturas y sabores, a menudo servida en los restaurantes más elegantes de Lima como Astrid. y Gastón.4. 5 de los mejores restaurantes del mundo
Central es el restaurante del chef Virgilio Martínez en Lima y actualmente ocupa el cuarto lugar en el mundo según la revista Restaurant. Otros restaurantes que ganaron el reconocimiento de la revista son Maidos y Astrid & Gastón (de la mano del impulsor de la gastronomía peruana Gastón Acurio). Solo en Lima encontrarás 9 de los mejores restaurantes del continente, según la revista Restaurant.6. Pisco Sour
Este licor tipo brandy servido como pisco sour es un excelente aperitivo para preceder al almuerzo o la cena. El pisco se destila en regiones del sur del país como Moquegua, Arequipa, Tacna e Ica. De hecho, en esta última región existe un pueblo llamado Pisco. Hay una gran variedad que varían en aroma y sabor, pisco acholado, Italia, mosto verde y quebranta.7. Salsas picantes
El Inca hispano-peruano Garcilaso de la Vega escribió en sus «Comentarios Reales de los Incas» (1609) que los peruanos tenían una larga tradición (y obsesión) de poner “uchu” (salsa picante), en casi todo lo que comían. La mayoría de los platos peruanos actualmente se preparan o comen con ají. Hay cinco tipos de solanum (ají) cultivados y se les conoce con diferentes nombres como rocoto (pimiento), panca y pipi de mono.8. 2692 variedades de papas nativas
Las papas son tubérculos originarios de América del Sur y de las 5000 variedades que existen en el mundo, en el Perú encontrarás 2694. Estas papas vienen en todas las formas, colores y texturas. Los peruanos comen papas con casi todos los platos y su devoción por la verdura es tan fuerte que incluso tienen su propio día nacional: el 30 de mayo.9. Alimentación saludable
Los antiguos peruanos descubrieron la alimentación saludable mucho antes de que comenzara la colonización, conocían las ventajas nutritivas de comer quinua, papas, maíz y otros superalimentos (de lo contrario, no habrían podido construir Machu Picchu u otras maravillas). Durante tu visita a Perú también puedes descubrir otros productos orgánicos saludables no muy conocidos fuera del país como el camu camu (que contiene más vitamina C que el limón) o la maca y el yacón, que dan energía.10. Mistura
Celebrado cada mes de septiembre, Mistura es el mayor festival gastronómico del Perú y muestra lo mejor de la cocina peruana. Cualquier amante de la comida que visite Perú debe experimentar al menos un día en Mistura: restaurantes de todo el país reservan un lugar en este importante festival gastronómico, con su fantástico prestigio y exposición.Recomendamos
- 4 chefs peruanos de exportación que deberías conocer
- 7 cosas que debes saber sobre la cocina peruana