
La receta de matasquita es un delicioso plato de fondo ideal para compartir en familia y muy típico de la ciudad de Arequipa, donde se prepara todos los días en las populares picanterías.
Contenido
¿Cómo hacer matasquita arequipeña?
La matasquita es una preparación a base de carne de res papas y verduras picadas, un plato muy económico y sencillo de preparar, siempre delicioso, ideal para preparar cuando hay poco tiempo.
Receta de matasquita arequipeña
Ingredientes
- 500 g de carne de res picada
- 500 ml de caldo de carne
- 4 papas picadas en cubos
- 2 cebolla picada en cubitos
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de ajo molido o picado
- ½ taza de arvejas
- 1 taza de choclo desgranado
- 1 taza de hierbabuena picada
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla grande añadir un chorrito de aceite y calentar a fuego medio alto, incorporar la carne picada y dorar por unos 3 minutos de forma uniforme.
- 2. Bajar el fuego e incorporar la cebolla, el ajo y el ají panca, sofreír un par de minutos, verter el caldo de carne y salpimentar a gusto.
- 3. Llevar a hervor y añadir las papas, las arvejas y el choclo, integrar todo cocinar hasta que todo este a punto.
- 4. Servir la matasquita inmediatamente, espolvoreando la hierbabuena y acompañada opcionalmente de arroz blanco, yuca, pasta o pan.
Origen de la matasquita
La palabra matasquita era un término coloquial utilizado para referirse de forma genérica a un guiso elaborado con carne con verduras, típico del sur del país, especialmente en Arequipa.
¿Sabías qué?
Existen diversas versiones de matasquita según sea el tipo de carne utilizada, la tradicional con carne de res, o bien elaborada también con carne de pollo cerdo e incluso pescado.