Receta de solterito de queso arequipeño - Comidas Peruanas
Receta de solterito de queso arequipeño
El solterito arequipeño, también conocido simplemente como solterito de queso, es un plato frío típico de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú, que se dice era solicitado en las posadas por aquellos clientes solteras o solteros que no querían subir de peso para verse atractivos.

¿Cómo hacer solterito arequipeño?

El solterito de queso es una ensalada muy popular y saludable elaborada generalmente a partir de habas, queso, tomate y choclo, ideal para disfrutar en temporada, muy deliciosa y rápida de preparar.

Información Nutricional

Categoría: Ensaladas
Cocina: Peruana
Calorías: 250
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de solterito arequipeño

Ingredientes

  • 250 g de habas desgranadas
  • 200 g de queso fresco
  • 2 choclos peruanos desgranados
  • 2 tomates sin piel ni semillas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 limón
  • Hojas de lechuga
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Aceitunas negras
  • Sal

Preparación

  • 1. En una olla mediana añadir las habas y cubrir con agua hirviendo, mantener por 7 minutos a fuego algo, retirar y enjuagar con agua fría para cortar la cocción. Cocer igualmente los choclos, escurrir y desgranar.
  • 2. En un bol grande reunir los choclos, la cebolla en cubitos, los tomates sin piel ni semillas en cubitos, el queso fresco picado y aceitunas negras a gusto sin hueso en mitades.
  • 3. Incorporar las habas frías, el jugo del limón recién exprimido, un chorrito de aceite de oliva y sal a gusto, mezclar todo muy bien con una cuchara de ensaladas.
  • 4. Servir el solterito de queso arequipeño inmediatamente sobre una cama de hojas de lechuga, como plato de entrada o acompañante de cualquier otro plato principal.

Beneficios de consumir solterito de queso

El soltero de queso es una ensalada que por sus ingredientes aporta una gran cantidad de minerales como fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y yodo, además de una buena cantidad de antioxidantes como vitaminas A, B y E.

¿Sabías qué?

El solterito arequipeño se volvió muy popular en Perú gracias a las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, cuando en las ciudades se reunían en las plazas para intercambiar productos con los comerciantes que llegaban de otros lugares del país.


Recomendamos

5/5 (1 Review)

Escribe un Comentario