
Contenido
¿Cómo hacer mazamorra de calabaza?
La preparación de la mazamorra de calabaza es sencilla y requiere ingredientes fácilmente disponibles. A continuación, te guiaré a través de los pasos para que puedas disfrutar de este delicioso postre en tu hogar.Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Peruana
Calorías: 200
Preparación: 15 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de mazamorra de calabaza
Ingredientes
- 500 g de calabaza pelada y cortada en trozos pequeños
- 500 ml de agua
- 500 ml de leche evaporada
- 100 g de chancaca o panela
- 2 ramas de canela
- 2 clavos de olor
- 1 taza de maíz morado cocido
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Canela en polvo (para espolvorear)
Preparación
- 1. En una olla grande, agrega el agua y los trozos de calabaza. Cocina a fuego medio-alto hasta que la calabaza esté tierna y pueda ser fácilmente aplastada con un tenedor.
- 2. Retira la calabaza del agua y colócala en un tazón aparte. Tritúrala con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- 3. En la misma olla, agrega la leche evaporada, la chancaca o panela, las ramas de canela y los clavos de olor. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la chancaca se haya disuelto por completo. Agrega la calabaza triturada a la olla y mezcla bien. Continúa cocinando a fuego bajo durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
- 4. En un tazón aparte, diluye la harina en un poco de agua y luego agrégala a la olla. Revuelve constantemente para evitar grumos y cocina hasta que la mazamorra espese ligeramente.
- 5. Agrega la esencia de vainilla y el maíz morado cocido a la olla. Mezcla bien y cocina por unos minutos más. Retira las ramas de canela y los clavos de olor de la mazamorra.
- 6. Sirve la mazamorra caliente en tazones individuales y espolvorea canela en polvo por encima. ¡Disfruta de la deliciosa mazamorra de calabaza!
Beneficios de consumir mazamorra de calabaza
- Aporte de vitamina A para una buena salud ocular y fortalecimiento del sistema inmunológico y contenido de vitamina C que ayuda en la absorción de hierro y refuerza el sistema inmunológico.
- Presencia de calcio y hierro que contribuyen a la salud ósea y la producción de glóbulos rojos, con aporte de fibra dietética que favorece la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
Historia de la mazamorra de calabaza
En la cultura peruana, la mazamorra de calabaza tiene un significado especial durante el Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. Es una tradición compartir este dulce postre en memoria de los seres queridos que han fallecido. Se cree que el aroma y sabor de la mazamorra de calabaza atrae a las almas de los difuntos, permitiéndoles disfrutar de este manjar junto a sus seres vivos. Es una forma de honrar y recordar a los ancestros, creando un vínculo entre el mundo terrenal y el espiritual.¿Calabaza o zapallo?
La diferencia entre calabaza y zapallo varía según la región y el contexto cultural, ya que en algunos lugares ambos términos se utilizan indistintamente para referirse al mismo tipo de vegetal, mientras que en otros pueden hacer referencia a variedades específicas.¿Sabías qué?
La calabaza, conocida científicamente como Cucurbita, es una planta originaria de América Central y del Norte, siendo una de las primeras plantas domesticadas por las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Extendida luego por toda América, siendo utilizada tanto como alimento como en rituales y ceremonias.Recomendamos
- Receta de crema de verduras mixtas
- Receta de mazamorra de quinua peruana
- Receta de profiteroles rellenos
- Receta de cuy chactado peruano