Receta de alfajores de maicena - Comidas Peruanas
Receta de alfajores de maicena
Los alfajores de maicena son unos dulces tradicionales que se caracterizan por su textura suave y su relleno de dulce de leche, una opción ideal para compartir en reuniones y celebraciones.

¿Cómo hacer alfajores de maicena?

Esta receta te enseñará cómo hacer alfajores de maicena de manera sencilla, para que puedas disfrutar de estos deliciosos bocaditos en casa.

Receta de alfajores de maicena

Ingredientes

  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gramos de azúcar en polvo
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 gramos de harina de maicena
  • 250 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Dulce de leche (manjar) para el relleno
  • Azúcar en polvo para decorar

Preparación

  • 1. En un tazón grande, mezcla la mantequilla y el azúcar en polvo hasta obtener una crema suave. Agrega las yemas de huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien.
  • 2. En otro recipiente aparte, tamiza la harina de maicena, la harina de trigo y el polvo de hornear. Añade los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y azúcar. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos.
  • 3. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm.
  • 4. Con un cortador redondo, corta la masa en forma de discos y colócalos en una bandeja de horno forrada con papel encerado. Hornea los discos durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
  • 5. Retira los discos del horno y déjalos enfriar completamente. Toma un disco de masa y úntalo generosamente con dulce de leche. Luego, coloca otro disco encima para formar el alfajor.
  • 6. Repite este proceso con el resto de los discos de masa. Espolvorea los alfajores con azúcar en polvo para decorar.

Beneficios de consumir alfajores de maicena

Los alfajores de maicena son una fuente de energía debido a su contenido de carbohidratos provenientes de la harina y el dulce de leche utilizado como relleno aporta calcio y proteínas.

¿Sabías qué?

Los alfajores de maicena son un clásico en la repostería latinoamericana, su origen se remonta a la influencia árabe en la región y proviene del término árabe «al-hasú», que significa «relleno».


Recomendamos

5/5 (1 Review)

Escribe un Comentario