
Contenido
¿Cómo preparar aguadito de pollo casero?
El aguadito de pollo se prepara cocinando pollo en caldo con verduras y especias, luego se agrega arroz para darle consistencia. Es un plato fácil de hacer y muy sabroso.Información Nutricional
Categoría: Sopas Típicas
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 15 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de aguadito de pollo peruano
Ingredientes
- 500 g de pollo (muslos o pechugas)
- 3 dientes de ajo picados
- 1 cebolla grande picada finamente
- 1 zanahoria grande en cubos
- 1 pimiento rojo en cubos
- 1 taza de arvejas
- 1 choclo en trozos
- 1 taza de arroz
- 1 manojo de cilantro picado
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de caldo de pollo
Preparación
- 1. En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocínalos hasta que estén dorados.
- 2. Añade el pollo y cocínalo hasta que esté dorado por todos lados. Agrega la zanahoria, el pimiento, las arvejas y el choclo. Revuelve bien para mezclar los ingredientes.
- 3. Vierte el caldo de pollo y sazona con sal y pimienta al gusto. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante 30 minutos.
- 4. Agrega el arroz y cocina durante 15 minutos adicionales, o hasta que el arroz esté tierno y cocido. Retira del fuego y espolvorea el cilantro picado por encima.
- 5. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa sopa de aguadito de pollo.
Beneficios de consumir aguadito de pollo
- El aguadito de pollo es una fuente de proteínas magras provenientes del pollo, lo cual es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos.
- Las verduras utilizadas en la receta aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para mantener una buena salud.
- El caldo de pollo utilizado como base proporciona hidratación y puede ayudar a aliviar los síntomas de resfriado y congestión nasal.
¿Sabías qué?
El aguadito de pollo es considerado un plato reconfortante y curativo en la cultura peruana. Se dice que tiene propiedades para aliviar el malestar de resfriados y gripes, gracias a sus ingredientes nutritivos y caldo caliente. Además, es común agregar un toque de limón al momento de servir, ya que se cree que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.Recomendamos
- Receta de alitas bbq con ají panca peruano
- Receta de menestrón de carne peruano
- Receta de adobo de chancho arequipeño
- Receta de mazamorra de calabaza peruana