
La sangrecita peruana es una exquisitez culinaria que destaca por su sabor intenso y su aporte nutricional. Esta receta, originaria de la rica tradición gastronómica peruana, te llevará a explorar nuevos sabores y texturas.
Contenido
¿Cómo preparar sangrecita?
La sangrecita es un platillo que aprovecha la sangre de animales, generalmente de pollo o res, combinada con condimentos y vegetales para lograr una experiencia culinaria única. Su preparación es relativamente rápida y sencilla, pero el resultado es una explosión de sabores que te transportarán directamente a la mesa de un auténtico comedor peruano.
Información Nutricional
Receta de sangrecita peruana
Ingredientes
- 500 g de sangre de pollo o res
- 2 dientes de ajo triturados
- 1 cebolla roja finamente picada
- 1 tomate maduro picado en cubos
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de ají amarillo molido
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado finamente
Preparación
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríelos hasta que estén dorados.
- Incorpora el tomate y el pimiento rojo. Cocina por unos minutos hasta que los vegetales estén tiernos.
- Agrega la sangre, el comino y el ají amarillo molido. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.
- Cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
- Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Sirve la sangrecita caliente, espolvoreada con perejil fresco picado.
Beneficios de consumir
- Beneficioso para prevenir la anemia y mejorar la salud sanguínea.
- Contribuye al desarrollo y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
- Aporta vitaminas A, B12 y D, esenciales para la salud ocular, nerviosa y ósea.
¿Sabías qué?
La sangrecita peruana es considerada un platillo afrodisíaco en la cultura peruana. Se cree que su consumo aumenta la energía y la vitalidad, atributos que han contribuido a su popularidad en diversas celebraciones y festividades.
Recomendamos
- Receta de panetón peruano
- Ensalada de fideos con atún
- Escabeche de pollo peruano
- Tallarín saltado de pollo casero