
Contenido
¿Cómo hacer mazamorra morada?
Para la preparación de este postre incluiremos dos etapas, primero la preparación de la chicha morada propiamente tal y luego la preparación del postre propiamente tal con todos sus ingredientes.Información Nutricional
Categoría: Postres Típicos
Cocina: Peruana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 120 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de mazamorra morada
Ingredientes
1. Chicha morada
- 1 ½ kg de maíz morado
- 5 litros de agua
- 3 clavos de olor
- 2 ramas de canela entera
- 2 manzanas
- 1 piña
- 1 membrillo
- 1 limón
2. Mazamorra morada
- 300 g de azúcar
- 100 g de guindas secas
- 100 g de orejones
- 100 g de harina de camote
- 100 g de harina de chuño
- 1 piña en trocitos
- 1 limón
- 1 taza de ciruelas pasas
- Canela entera
- Canela en polvo
Preparación
1. Chicha morada
- 1. En una olla muy grande añadir los 5 litros de agua, añadir el maíz, la cáscara de la piña, las manzanas en mitades, el clavo de olor y la canela y hervir durante 2 horas que el maíz se abra.
- 2. Colar todo en un recipiente y añadir el jugo de el jugo de limón, la fresca y el membrillo picados en cuadraditos.
- 3. Reservar 3 litros para la chicha morada y reservar los otros 2 en el refrigerador que no serán necesarios para esta receta, pero puedes disfrutar acompañando el postre.
2. Mazamorra morada
- 1. En una olla grande reunir la piña en trocitos, los guindones, las guindas y los orejones, el azúcar y la chicha morada y mantener hasta que la fruta este cocida.
- 2. Disolver la harina de camote y el chuño con la chicha morada fría e incorporar a la olla de las frutas cocidas, mover hasta que adquiera un punto ligeramente espeso, retirar del fuego y añadir el jugo de 1 limón.
- 3. Servir la mazamorra morada fría en una dulcera y opcionalmente espolvorear con canela.
Consejos al preparar mazamorra morada
Siempre es muy importante que utilices frutas frescas y frutos secos de calidad, ya que si están un poco pasadas desprenderán un sabor un amargo que afectará considerablemente el resultado final.¿Sabías qué?
La mazamorra morada es originaria de la región andina originalmente preparada con maíz amarillo llamado «motalsa» o «ishkupcha» que mas tarde comenzó a utilizar maíz morado debido a su disponibilidad y finalmente se fusionó con ingredientes y técnicas españolas.Recomendamos
- Papas rellenas peruanas
- Suspiro limeño o a la limeña
- Pisco sour con maracuyá
- Parihuela de pescados y mariscos