Receta de arroz con pato - Comidas Peruanas
Receta de arroz con pato
La receta de arroz con pato es una preparación transmitida de generación en generación muy popular al norte del Perú, razón por la cual también es conocido como «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque».

¿Cómo hacer arroz con pato?

El arroz con pato es una deliciosa y también algo laboriosa preparación cuyo resultado es una mezcla de sabores basada en culantro, cerveza negra y chicha de jora, aunque su preparación no es para nada compleja si sigues los siguientes pasos.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Boliviana-Peruana
Calorías: 350
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de arroz con pato peruano

Ingredientes

  • 4 piezas de pato a gusto
  • 250 ml de agua
  • 250 ml de cerveza negra
  • 125 ml de chicha de jora
  • 4 dientes de ajo molido
  • 3 tazas de arroz
  • 2 atados de culantro
  • 2 cebollas rojas picadas
  • 1 taza de verduras primavera
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cucharada de ají amarillo licuado
  • 1 cucharada de ají panca/colorado licuado
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Lavar y limpiar muy bien las presas de pato, eliminando cualquier rastro de plumas, enjuagar y secar, condimentar con sal, pimienta, comino a gusto.
  • 2. En una sartén grande añadir un chorro de aceite y calentar a fuego alto, freír las presas de pato hasta que adquieran un color dorado, sin cocinar completamente, retirar y reservar.
  • 3. Trasladar el aceite de la fritura del pato a una olla mediana, calentar a fuego medio alto y añadir las cebollas picadas, el ajo, el ají amarillo, el ají panca y sofreír por unos minutos, añadir el culantro licuado previamente en una taza de agua y cocinar por unos 5 minutos, cuidando que no se seque.
  • 4. Incorporar las presas de pato, la cerveza negra y la chicha de jora, mezclar todo y mantener la cocción a fuego medio por 10 minutos para evaporar el alcohol.
  • 5. Incorporar 3 tazas de agua, integrar todo, corregir sazón y mantener la cocción por 45 minutos hasta que la carne del pato este cocida y suave, reservar las presas tapadas y añadir el choclo, las alverjas, la zanahoria y añadir el arroz, corregir el volumen de líquido si es necesario y cocinar a fuego medio revolviendo de vez en cuando para que no se pegue en la olla, cuidando de no romper el arroz.
  • 6. Una vez que el arroz haya absorbido el agua, añadir los pimientos, bajar el fuego y cocinar por 25 o 30 minutos más hasta que el arroz esté cocido, depositar las presas de pato en la superficie y mantener tapado por 5 minutos para regular temperatura.
  • 7. Servir el arroz con pato inmediatamente, habitualmente acompañado de ensalada de lechugas, cebolla morada y medio limón.

Consejos al preparar arroz con pato

  • Si lo deseas, puedes macerar las presas de pato ya limpias en la cerveza negra durante unos 30 minutos previos a la preparación, lo cual añadirá una capa extra de sabor y textura.
  • Muchas veces se le añade media taza de zapallo al cocinar la carne a fin de suavizar su sabor y otorgarle un sutil sabor dulce.

¿Sabías qué?

La gran mayoría de los patos domésticos consumidos actualmente descienden del ánade real (Anas platyrhynchos) domesticado en el sur de China hace más de 2500 años.


Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario